La pandemia nos hizo entender lo importante de tener estancias en nuestra vivienda que sean equilibradas y donde podamos estar por mucho tiempo. Para lograr ese objetivo, la decoración de los salones debe ser primordial, es por ello que necesitamos tener los muebles para salón más adecuados, que nos permitan estar en un ambiente agradable.
Debido a esta necesidad, el mundo de la moda se ha enfocado en crear tendencias más acordes con la nueva normalidad para este 2021, las cuales se pueden dividir de la siguiente forma:
1. Metales brillantes
Para los amantes del lujo, los muebles para salón metálicos llegaron para reemplazar aquellos fabricados de madera o plástico. Con su brillo natural proporcionan creatividad, romanticismo y personalidad en nuestro salón. Estas estructuras metálicas se pueden combinar en contraste con texturas que agreguen profundidad y mayor amplitud a la estancia.
La ventaja de invertir en este tipo de muebles es que además de aportar sofisticación, son versátiles, de larga duración y con alta resistencia a diversos climas. Por ser una tendencia que cada vez se repite más, para este año se llevarán los sillones de cuero, los sofás de lino y las mesas grandes de madera con detalles metálicos y dorados.
2. Los muebles bajos
Sin duda alguna, los muebles bajos están marcando una de las principales tendencias para este año. Esto se debe a que permiten que el salón tenga dos contrastes, la parte inferior es ocupada por aquellos muebles bajos como sillones, butacas, estanterías, mesas auxiliares o rinconeras.
Mientras que la parte de arriba toman protagonismo los colores de las paredes y una decoración simple, que hace contraste con las texturas de los muebles. Además, con los muebles bajos para salón el techo también toma relevancia, se pueden aplicar colores fuertes con lámparas de metales y cristales preciosos.
3. Aparadores con varios espacios
Los aparadores que simulan los estantes de farmacias son ideales para espacios pequeños. Estos muebles solían estar situados en comedores, sin embargo, la tendencia de trasladarlos al salón este año se ve más fortificada.
Fabricados en metal y vidrio, estos aparadores tienen gran utilidad en los salones, debido a que se pueden almacenar objetos de colección sin que se llenen de polvo.
4. Diseño sostenible
No cabe duda que el diseño sostenible tiene un mayor protagonismo en las tendencias para este año, y posiblemente sea de gran importancia por muchos años más. En este sentido, el estilo vintage es imprescindible, ya que el reciclaje se hace presente en toda su decoración.
Si queremos formar parte del mundo sostenible, lo ideal es procurar buscar muebles cuya fabricación sea amigable con el medio ambiente. Además, debemos cerciorarnos que cuenten con el certificado del Programa para el Reconocimiento de Certificación Forestal, PEFC.
5. Que el color transmita naturalidad
En concordancia con la anterior tendencia, los colores que transmiten naturalidad se hacen cada vez más presente en los muebles para salones. Es por ello que la paleta de colores que recomiendan los expertos son los tonos neutros y cálidos, es decir, podemos encontrar sillones verdes turquesa con cojines beiges o sillones coñac rodeados por una alfombra en terracota.
Asimismo, la combinación de una mesa grande para salón o sillón en color marrón con adornos rosa también es válida, así como crea una especie de terraza veraniega en el interior de la vivienda.
6. La transparencia está de moda
Por varias décadas los muebles para salón de vidrio eran considerados fríos y con poca versatilidad. Pero, para esta temporada la tendencia dice lo contrario, debido a que ha funcionado la actualización a la cual fue sometida el cristal.
En este sentido, se pueden encontrar bellos objetos en este material como mesas transparentes, estantes, lámparas y candelabros, que lejos de denotar frialdad actualmente es un indicativo de lujo y sofisticación.