Entre las formas de emprender más cotizadas por estos días se encuentran la formación de empresas VTC, es decir el servicio de vehículo de traslado de pasajeros con conductor donde el pasajero elige tanto el punto de partida como el destino. Aunque este tipo de transporte no tiene muchos años funcionando, en la actualidad la competencia es bestial y es por ello, que una de las recomendaciones antes del lanzamiento es fortalecer la identidad de la marca con un logo llamativo.

Debido a que se trata de una moderna forma de trasladarse por las ciudades, es necesario crear un logo que represente esta innovación. Por esta razón recopilamos las mejores opciones que se encuentran en tendencia de logos para empresas VTC:
1. Geometría simplista
Anteriormente las formas tradicionales se eliminaban, en este caso hacemos referencia a los triángulos, círculos y cuadrados. Sin embargo, una de las tendencias que han sabido aprovechar los diseñadores es precisamente la simplicidad de estas formas. Ahora podemos ver logotipos hechos únicamente de formas y líneas simples, lo cual es una viva representación del minimalismo.
La adhesión de este estilo a la tendencia de geometría simplista entrega a esos logos para empresas VTC un destello de moderación calculada, donde está permitido tomarse libertades en cuanto a aplicar colores perfectamente saturados.
2. Letras divergentes
Las marcas denominativas, es decir aquellos logos que se basan en un tipo de letra, hacen que todo el enfoque del logo sea precisamente el nombre de la marca. Anteriormente este tipo de tendencia no dejaban mucho espacio para la creatividad de los diseñadores, no obstante eso es algo que cambió en los últimos años.
Por ejemplo, podemos ver exageraciones de una letra dentro de este tipo de logos, puede que una de las letras cuente con un grosor, tamaño y color diferente. Esta letra divergente no solo se crea para tener un punto que llame la atención, sino que permite a las marcas VTC posicionarse con un logotipo tradicional basados en una tipografía dispuesta a romper con lo convencional.
3. Dibujo en perspectiva
El efecto que busca el dibujo en perspectiva es que los logotipos se sientan y vean enfáticos. Con este tipo de logo la marca literalmente salta de la página, mientras tanto permanecen intactas aquellas técnicas de diseño semiplano que durante tantos años ha servido a los diseñadores.
Al poner este estilo en tendencia, los profesionales buscan recuperar la magia perdida en la simplificación excesiva del dibujo en perspectiva. Es por ello que en la actualidad se incorporan ángulos de perspectiva sutil, donde se aplican técnicas tradicionales del dibujo como la curvatura, el escorzo o la perspectiva lineal.
4. Personajes extravagantes
Aunque una de las grandes tendencias es la incorporación de personajes reales a los logos, durante este 2021 muchos han contrastado esta idea al recurrir a la caricatura y al humor muy exagerado. Podemos ver que muchas marcas cuentan con logotipos ilustrados ingeniosamente y en la mayoría de los casos es extravagante, un ejemplo de ello puede ser un jaguar conduciendo un VTC.